Glosario: Polisacáridos


Almidón: Polisacárido formado por moléculas de glucosa. Consiste en una mezcla de dos polisacáridos: amilosa y amilopectina. Lo fabrican los vegetales y su función es almacenar energía.

Amilopectina: Polisacárido ramificado formado por moléculas de glucosa. Fue forma parte del almidón. Lo fabrican los vegetales y su función es almacenar energía.

Amilosa: Polisacárido lineal formado por moléculas de glucosa. Forma parte del almidón. Lo fabrican los vegetales y su función es almacenar energía.

Celulosa: Polisacárido lineal formado por moléculas de glucosa. Forma parte de la pared celular de plantas y algas

Glicosaminoglicanos (GAG): también llamados mucopolisacáridos, son polisacáridos lineales, formados la unidad repetitiva de un disacárido, que generalmente son un azúcar ácido y un aminoazúcar.

Glucógeno: Polisacárido ramificado formado por moléculas de glucosa. Es similar a la amilopectina, pero más ramificado. Lo fabrican los animales, y su función es almacenar energía. Se acumula principalmente en hígado y músculos.

Homopolisacáridos: Polisacárido que tiene más de un tipo de monosacáridos

Homopolisacáridos: Polisacárido que tiene un solo tipo de monosacáridos

Polisacárido: Polímero formado por una gran cantidad de monosacáridos unidos entre sí por uniones glucosídicas. Los polisacáridos pueden ser lineales o ramificados.


Quitina: Polisacárido lineal formado por moléculas de N-acetil glucosamina, que es una glucosa modificada (o molécula derivada de la glucosa). Forma la pared celular de los hongos y el exoesqueleto de los insectos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario