Glosario: enzimas

  
Catalizador: sustancia que acelera una reacción química disminuyendo la energía de activación de esta. Las enzimas son catalizadores biológicos.

Coenzima: molécula orgánica no proteica unida a la enzima, necesaria para el funcionamiento de esta última.

Cofactor enzimático: ion unido a la enzima, necesario para para el funcionamiento de esta última.

Compartimentalización: el hecho de que las enzimas que participan en una misma vía metabólica no se encuentran dispersas en las células, sino en compartimientos, por ejemplo, en organelas, o en sectores de las organelas. Esto permite que las enzimas estén físicamente juntas y por lo tanto, que la vía metabólica se realice con mayor eficiencia.

Efecto alostérico: efecto por el cual la conformación de una enzima cambia al unirse una molécula a ella. En otras palabras, una enzima presenta una conformación en un momento dado, y al unírsele una sustancia, la conformación cambia.

Energía de activación: la energía necesaria para que se produzca una reacción. En otras palabras, es la energía necesaria para que los reactivos choquen entre sí, iniciando la reacción.

Enzima: proteína que actúa como catalizador, es decir, acelera las reacciones químicas disminuyendo la energía de activación. Los sustratos se unen a la enzima y esta, acelera la reacción.

Enzima alostérica: enzima que además del sitio activo, presenta un sitio alostérico al que se une un modulador alostérico.

Enzimas conjugadas: Enzimas que además de la parte proteica, están unidas a una parte no proteica denominada grupo prostético, que puede ser una molécula orgánica o un ion.

Enzimas simples: Enzimas que consisten solamente en una parte proteica.


Grupo prostético: es el componente no proteico de una enzima (o de cualquier proteína). Habitualmente, cuando el grupo prostético es un ion, se lo llama cofactor; y cuando es una molécula orgánica, coenzima.

Inhibición competitiva: el agente inhibidor es similar al sustrato. Por esa razón puede unirse al sitio activo, impidiendo que se una el sustrato. Es decir, el sustrato y el inhibidor compiten por unirse al mismo sitio activo.

Inhibición enzimática irreversible: inhibición de la enzima en forma permanente (el inhibidor se une a la enzima en forma permanente).

Inhibición enzimática reversible: inhibición de la enzima en forma temporaria (el inhibidor no se une a la enzima en forma permanente).

Inhibición enzimática: la disminución parcial o total de la actividad de una enzima, debido a un determinado agente.

Inhibición no competitiva: el agente inhibidor se une a la enzima en un sitio distinto al activo. Por esa razón, no compite con el sustrato por el sitio activo.

Inhibición por producto final: un tipo de inhibición reversible que se da cuando el producto final (P) de una vía metabólica inhibe alostéricamente a la primera enzima de la vía. Esto hace que la vía metabólica se interrumpa temporariamente y con ello, la producción de P. Al dejar de producirse P, la primera enzima no se inhibirá más y la vía metabólica se reanudará, volviéndose a formar P, y así sucesivamente.

Inhibidor enzimático: sustancia que reduce la actividad de una enzima, total o parcialmente.

Modulador alostérico: sustancia que se une al sitio alostérico de una enzima. Al unirse, la enzima se activa o se inhibe. Si la enzima se activa, el modulador es positivo, si se inhibe, es negativo.

pH: medida de la acidez o alcalinidad. La escala va de 1 a 7. Un pH bajo es ácido, y significa que en el medio hay muchos protones (H+). Un pH alto es básico o alcalino, y significa que en el medio pocos protones y muchos oxidrilos (OH-). El pH neutro es 7. Distintas enzimas trabajan a pH diferente.

Productos: sustancias que se obtienen tras una reacción química.

Reacción química: proceso mediante el cual una o más sustancias se transforman en otra/s sustancia/s.

Saturación: estado en el cual todas las enzimas presentan los sitios activos ocupados, y ademas, trabajan a su velocidad máxima. Los sitios activos siempre están ocupados porque ni bien una enzima libera un producto, el sitio activo se ocupa inmediatamente con otro sustrato (eso ocurre cuando hay alta concentración de sustrato).

Sistema multienzimático: El conjunto de enzimas que participan en una misma vía metabólica.

Sitio activo: región de la enzima donde se unen los sustratos de la reacción.

Sitio alostérico: región de la enzima, diferente al sitio activo, a la que se une un modulador alostérico.

Sustratos: reactivos de una reacción química, que se unen al sitio activo de la enzima.

Velocidad enzimática o actividad enzimática: cantidad de producto producido por unidad de tiempo (o cantidad de sustrato consumido por unidad de tiempo)

Vía metabólica: secuencia de reacciones en la que el producto de una reacción es el sustrato de la siguiente reacción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario